ESCUDOS Y DETALLES DE VERA
Comarca : Levante almerienseSituación : Localidad de la provincia de Almería , Sureste de España . Distancia Hasta la capital: 92 kilometros HISTORIA
Vera de las Naciones Unidas es IMPORTANTE Crisol de Culturas Que Abarca dos Milenios de Historia, DESDEla Barea cartaginesa , la Baria Romana y Musulmana Hasta El Nacimiento de la Vera real. Todo Ello ha quedado recogido en El Archivo Histórico Municipal ( UNO de los Más Importantes del sur de España ) y besides reflejado en los Yacimientos Arqueológicas de Villaricos ( Barea , Baria ) y los Vestigios del Cerro Espíritu Santo , Donde sí encuentra sepultada Vera "La Vieja ".
Bajo el musulmán Dominio, La Población sí Traslado de la costa al interior, en El Cerro del Espíritu Santo. FUE reconquistada en 1488 Por El Fernando Católico. El Ejército cristiano planta SUS reales en inmediaciones de Las y acudirán alli un Prestar Juramento de Fidelidad los moros de las Poblaciones de la comarca . En 1.494 los Reyes Católicos le concedieron El título de Muy Noble y Muy Leal Ciudad , fueros y Reconocimiento Ciudad de COMO .
En 1518 sufrio sin produjo terremoto extraordinariamente violento , Que 150 muertos y devastó Totalmente Población la , Por Lo Que sí Traslado al site real . Tres de los Habitantes Que quedaron , Tras El Consentimiento de Carlos I de Reconstruir la Ciudad , lanzaron Una flecha Cayó dónde son los cantantes y , hicieron Levantar El Pueblo en El Lugar en Que la flecha fué un Caer . Nueva La sí Ciudad Edifico en 1520 Cuadrada y plantaciones tenia , Cerrada Por muros guarnecidos Por Ocho torres almenas en contra. FUE 'entonces' CUANDO SE levantaron la Iglesia - Fortaleza de Nuestra Señora dela Encarnación , sobria en y el Exterior gótico - mudéjar en interior de su, la Iglesia de San Agustín , la ermita de la Virgen Las de Huertas y la Plaza Mayor , Corazón de la Ciudad .
Duran los S. XVII y XVI Las sublevaciones de los moriscos y Las Incursiones berberiscas provocan la Las y Inseguridad penurias Hasta la expulsión de los moriscos.
En El Siglo XVIII, los intentos de Modernización dieron Lugar un La Creación dela Sociedad de Amigos del País (la 2 ª Que se crea en Andalucía y la 4 España ª en ) .
El Siglo XIX also was Una Época dura párrafo la Ciudad debido A Las epidemias , la Guerra los contra Franceses y la La represión absolutista.
El Siglo XX trajo al municipio Un Nuevo Desarrollo Económico de mano de la Minería , en Sierra Almagrera , de la Floreciente y agrícola , actualmente , de turismo las Naciones Unidas Creciente y de Una Industria Emprendedora .PATRIMONIO CULTURAL
Podemos HACER Referencia al estilo de Riqueza cultural de Este municipio , plasmada en y Edificaciones Construcciones de Como :
Vera de las Naciones Unidas es IMPORTANTE Crisol de Culturas Que Abarca dos Milenios de Historia, DESDE
Bajo el musulmán Dominio, La Población sí Traslado de la costa al interior, en El Cerro del Espíritu Santo. FUE reconquistada en 1488 Por El Fernando Católico. El Ejército cristiano planta SUS reales en inmediaciones de Las y acudirán alli un Prestar Juramento de Fidelidad los moros de las Poblaciones de la comarca . En 1.494 los Reyes Católicos le concedieron El título de Muy Noble y Muy Leal Ciudad , fueros y Reconocimiento Ciudad de COMO .
En 1518 sufrio sin produjo terremoto extraordinariamente violento , Que 150 muertos y devastó Totalmente Población la , Por Lo Que sí Traslado al site real . Tres de los Habitantes Que quedaron , Tras El Consentimiento de Carlos I de Reconstruir la Ciudad , lanzaron Una flecha Cayó dónde son los cantantes y , hicieron Levantar El Pueblo en El Lugar en Que la flecha fué un Caer . Nueva La sí Ciudad Edifico en 1520 Cuadrada y plantaciones tenia , Cerrada Por muros guarnecidos Por Ocho torres almenas en contra. FUE 'entonces' CUANDO SE levantaron la Iglesia - Fortaleza de Nuestra Señora de
Duran los S. XVII y XVI Las sublevaciones de los moriscos y Las Incursiones berberiscas provocan la Las y Inseguridad penurias Hasta la expulsión de los moriscos.
En El Siglo XVIII, los intentos de Modernización dieron Lugar un La Creación de
El Siglo XIX also was Una Época dura párrafo la Ciudad debido A Las epidemias , la Guerra los contra Franceses y la La represión absolutista.
El Siglo XX trajo al municipio Un Nuevo Desarrollo Económico de mano de la Minería , en Sierra Almagrera , de la Floreciente y agrícola , actualmente , de turismo las Naciones Unidas Creciente y de Una Industria Emprendedora .PATRIMONIO CULTURAL
Podemos HACER Referencia al estilo de Riqueza cultural de Este municipio , plasmada en y Edificaciones Construcciones de Como :
Iglesia fortaleza de Nuestra Señora de la Encarnación (1521-1524)
Retablo Mayor de la Parroquial Iglesia : Es barroco eminentemente
Convento de los Padres Mínimos (1610 )
Capilla de San Agustín (1520 )
Ermita de Patrona Nuestra la Virgen de las Angustias (siglo XVIII )
Ermita de San Ramón (siglo XVIII )
Ermita de la Virgen de las Huertas
Plaza de Toros (1879 ) : es Una de las Más Antiguas de España .
Fuente de los Cuatro Caños (siglo XVII )
Cerro Espíritu Santo
Glorieta (siglo XIX )
Museo Etnográfico y ArqueológicoFUENTE PRINCIPAL DE INGRESOS
Vera es UNO de los núcleos Comerciales Más Relevantes of this comarca almeriense . Destaca Mercado Su Que tradicional sí realiza de Todos los Sábados al Que ACUDEN Agricultores de Toda la zona párrafo Productos Directamente vendedor SUS.La artesanal Tradición Viene de la Experiencia de Siglos en Alfaro ( jarra de Cinco Picos , Unica en España ) , bordados , de esparto talla y de Mármol .
Playas . Todo El Litoral del Vera sí extiendo A lo lardo de Cinco Kilómetros de extensos arenales calas Pequeñas y . caracterizan Se Por servicios en Mayoría Su playas naturistas, las arenas Con FINAS y aguas Cristalinas Ideales Para La Práctica de Todo Tipo de Deportes Náuticos , en submarinismo El Especial . Sus playas Son Mas frecuentadasla Playa del Playazo, considerada Una de las Mejores playas naturistas de España, y la Playa de las Marinas, embajadores disponen de Todos los Servicios galardonadas estan con y la Bandera Azul .
Ruta Por El Río Antas
This ruta transcurre Por los Términos municipales de Vera Antas y . En Gran Parte Por los Cauces de Ríos ramblas y .
Vera Cuenta Con ANU Instalaciones de lujo de párrafo la Práctica del Deporte .SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS
Vera es UNO de los núcleos Comerciales Más Relevantes of this comarca almeriense . Destaca Mercado Su Que tradicional sí realiza de Todos los Sábados al Que ACUDEN Agricultores de Toda la zona párrafo Productos Directamente vendedor SUS.La artesanal Tradición Viene de la Experiencia de Siglos en Alfaro ( jarra de Cinco Picos , Unica en España ) , bordados , de esparto talla y de Mármol .
Playas . Todo El Litoral del Vera sí extiendo A lo lardo de Cinco Kilómetros de extensos arenales calas Pequeñas y . caracterizan Se Por servicios en Mayoría Su playas naturistas, las arenas Con FINAS y aguas Cristalinas Ideales Para La Práctica de Todo Tipo de Deportes Náuticos , en submarinismo El Especial . Sus playas Son Mas frecuentadas
Ruta Por El Río Antas
This ruta transcurre Por los Términos municipales de Vera Antas y . En Gran Parte Por los Cauces de Ríos ramblas y .
Vera Cuenta Con ANU Instalaciones de lujo de párrafo la Práctica del Deporte .SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS
EL Blas Pabellón Infante ( UNO de los Mejores Pabellones Deportivos de Almería ) .
GASTRONOMIA
Ademas de los Contar Con Exquisitos Pescados de la zona, Vera POSEE Una Amplia Gama de Platos Típicos :
* gurullos conejo Con
* torticas de Avío
* ajo colorao
* guiso de pelotas
* Olla de Trigo
* solomillo de cerdo al Estilo mudéjar
* tarta borracha de los Padres Mínimos de VeraFIESTAS Y COSTUMBRES
Ademas de los Contar Con Exquisitos Pescados de la zona, Vera POSEE Una Amplia Gama de Platos Típicos :
* gurullos conejo Con
* torticas de Avío
* ajo colorao
* guiso de pelotas
* Olla de Trigo
* solomillo de cerdo al Estilo mudéjar
* tarta borracha de los Padres Mínimos de VeraFIESTAS Y COSTUMBRES
la Romería de la Virgen de la Huerta
Por Tradición Su Participación y popular, sí celebración El Primer Domingo de Septiembre DESDE 1570. La Romería Pasado hectáreas , de servicios Una fiesta Agrícola párrafo agradecer La Cosecha , un servicio Una fiesta de la Población y la comarca .
Por
Día de Vieja la .
D e Gran arraigo popular, this fiesta en sí celebración El Jueves Que coinciden Con Mitad la de Cuaresma la . Consiste en Salir un rincón campo Al Con La Familia o Los Amigos atardecer y al " Partir la Vieja ". La " vieja " es Una muñeca fabricada con Papeles Con De Colores y cañas Con la Cabeza repleta de Golosinas .
D
de Mayo.
Hogueras de San Antón .
Fiesta Barriada Sol Vera . En Conmemoración de San Juan .
Festivales de Arte . Mediados de Septiembre ( Teatro , Revista , el folclore , verbenas ...).
No hay comentarios:
Publicar un comentario